- Arácnido
- (Del gr. arakne, araña.)► adjetivo/ sustantivo masculino ZOOLOGÍA Perteneciente a una clase de artrópodos con seis pares de apéndices y abdomen ápodo, como la araña o el escorpión.SINÓNIMO [arácneo]
* * *
arácnido, -a (del gr. «aráchnē», araña) adj. y n. m. Zool. Se aplica a una clase de *animales artrópodos que tienen cuatro pares de patas y la cabeza unida al tórax.⃞ CatálogoArácneo. ➢ Abuje, ácaro, ácaro del queso, ácaro de la sarna, alacrán, alguacil [o alguacil de moscas], apasanca, arador, araña, araña peluda [o picacaballos], arañuela [o arañuelo], arraclán, cáncana, caparra, capulina, casampulga, cuentacacao, escorpión, falangia [o falangio], garrapata, guaba, migala, murgaño, opilión, pito, segador, tarántula, viuda negra. ➢ Abdomen, aguijón, cefalotórax, cribelo, eslabón, filotráquea, forcípula, hilera, palpo, uña. ➢ Red [o tela] de araña, hilo, telaraña. ➢ Hilar, tejer. ➢ Caucha.* * *
arácnido, da. (Del gr. ἀράχνη, araña, e ‒́ido). adj. Zool. Se dice de los artrópodos sin antenas, de respiración aérea, con cuatro pares de patas y con cefalotórax. Carecen de ojos compuestos y tienen dos pares de apéndices bucales variables por su forma y su función. U. t. c. s. m. || 2. m. pl. Zool. Clase de estos animales. ORTOGR. Escr. con may. inicial.* * *
Acarina Amblypygi Araneae Opiliones Palpigradi Pseudoscorpionida Ricinulei Schizomida Scorpiones Solifugae Uropygi Grupo de artrópodos que se caracterizan por tener cuatro pares de patas y el cuerpo dividido en dos partes. Existen unas 70.000 especies de arácnidos, y son el segundo grupo mas numeroso dentro de los artrópodos, después de los insectos. Muchos arácnidos son predadores y pueden inyectar veneno. Los arácnidos suelen tener varios ojos simples en lugar de grandes ojos compuestos como los insectos. Además tienen quelíceros (apéndices que terminan en "uñas" o quelas).* * *
Cualquier miembro de la clase Arachnida, principalmente artrópodos carnívoros que tienen una cabeza bien desarrollada, exoesqueleto duro y cuatro pares de patas ambulatorias.La mayoría de las especies tienen el cuerpo segmentado (excepto el ver opilión). Su tamaño varía desde 0,08 mm (0,003 pulg.) de un ácaro hasta 21 cm (8 pulg.) del escorpión negro de África. Para llegar al estado adulto deben mudar varias veces (ver muda). La mayoría son incapaces de digerir alimentos internamente. En lugar de ello, inyectan a sus presas fluidos digestivos y luego succionan los restos licuados. Se encuentran distribuidos por todo el mundo y en casi todos los hábitats. La mayoría son de vida libre, pero algunos ácaros y garrapatas son parásitos capaces de transmitir graves enfermedades a los animales y al hombre. Las arañas venenosas y los escorpiones pueden plantear un peligro para los seres humanos. Sin embargo, la mayoría de los arácnidos son inofensivos y consumen insectos que constituyen plagas.
Enciclopedia Universal. 2012.